|
|
|
|
|
|
|
 
Buscar www Buscar en Coomeva
11Comunidades
11Salud
11Bacano
11Asociados
11Asesores
11Empleados

Padres
Belleza
Psicología
Sexualidad
Salud Oral
Salud Mental
Enfermedades
Deportes
Nutrición
Promoción y prevención
Medicina Alternativa
Salud Ocupacional
Ciencia Y Tecnología


   



 

 




El cáncer, la accidentalidad, el suicidio y otras complicaciones, también han sido relacionados con el estrés laboral. Usted, por nada del
mundo deje que este mal llegue a su organismo, ¡erradíquelo!.

Algunas consecuencias
Sin duda, el estrés laboral puede causar problemas a largo plazo. Algunas consecuencias de esta complicación -que muchos creen inofensiva- puede provocar daños irreparables en la mente y el organismo. Sin embargo, no piense que si padece estrés laboral va a sufrir el día de mañana de alguna de estas enfermedades, simplemente infórmese para tomar las acciones preventivas correspondientes.

Enfermedad cardiovascular: existen estudios que plantean que trabajos psicológicamente muy demandantes, con escaso control del trabajador sobre el proceso productivo, se asocian al riesgo aumentado de enfermedad cardiovascular; la hipertensión arterial, infarto al miocardio y accidente vascular cerebral son algunas de las enfermedades de tipo cardiovascular.

Enfermedades músculo-esqueléticas: según médicos especialistas de salud ocupacional, el estrés laboral aumenta el riesgo de sufrir lumbago y lesión de extremidades superiores (tendinitis), entre otras.

Enfermedades psicológicas: el estrés laboral manifiesta diferentes cuadros de salud mental, algunas de las enfermedades de mayor impacto son la depresión y el síndrome de desgaste profesional (burn-out)*. Es claro, que vivir bajo una constante opresión, a corto, mediano o largo plazo trae consecuencias negativas al organismo. Vivir el día a día invadido por el estrés, demanda, más energía de la que el cuerpo puede producir; desgasta y deteriora los tejidos y las células, disminuye nuestra capacidad de respuesta, productividad, creatividad y sobre todo, nuestra oportunidad de disfrutar la vida y tomar conciencia del valor de ella.

* El Burn-out es un estado de agotamiento físico, emocional y mental, causado por involucrarse en situaciones emocionalmente demandantes, durante un tiempo prolongado. (Extraído de Pines and Aronson).

Así mismo, se conoce al Burn-out como un proceso que incluye:
1. Exposición gradual al desgaste laboral
2. Desgaste del idealismo
3. Falta de logros


Publicaciones relacionadas

SALUD/Salud Hoy

Comparte esta publicación


|
|
|
|
|
|
|
|
|
CorreoClasificadosPostalesChatForo