Imprimir la información de la página


Un mundo obeso para habitantes light

El sedentarismo generado por la comodidad tecnológica, entre otras, llegará a desencadenar una epidemia mundial de sobrepeso en un planeta afectado por el excesivo culto a lo delgado, liviano y anoréxico.


Distribución de la grasa
Al profesional de la salud no sólo le preocupa la cantidad de grasa que tiene una persona sino también su distribución en el cuerpo. Las mujeres normalmente almacenan grasa en las caderas
y los muslos. Los hombres, por el contrario, la almacenan en el abdomen. Cuando hay exceso
de grasa en el abdomen se genera mayor riesgo de presentar enfermedad coronaria, diabetes, hipertensión arterial y dislipidemia.

El balance
Bajar de peso es un proceso complejo y difícil que requiere una gran disciplina y un profundo convencimiento de la necesidad de cambiar los hábitos de vida, junto con un enfoque médico
de la enfermedad.

El control de peso sólo se logra coordinando el ingreso de nutrientes con los gastos, determinados por la interacción de los sistemas endocrino, neurológico, musculoesquelético, gástrico y las señales que envía el tejido graso. Las modificaciones de los hábitos de vida deben ser consistentes para mantener controlada la obesidad en forma permanente.

Comportamiento alimenticio
Existen muchos factores que afectan al comportamiento alimenticio, por ejemplo algunos núcleos en el cerebro controlan la ingesta y la saciedad; estos núcleos son influenciados por una serie de hormonas secretadas por el sistema digestivo y el tejido graso que modifica la regulación del apetito. La obesidad se puede desarrollar a partir de un daño de alguno de estos mecanismos y
se expresa por la falta de control del apetito, lo que llega a producir acumulación de grasa en el cuerpo.

¡Es hora de activar tu cuerpo, los beneficios serán por montón!

Publicaciones relacionadas

SALUD/Salud Hoy

Comparte esta publicación