Cuando sentimos que el estómago
está a punto de explotar, pensamos certeramente
que estamos padeciendo de un terrible dolor de gastritis,
sin embargo, la mayoría de las veces no sabemos
qué tan avanzado está el mal dentro de
nosotros.
¿Qué
causa la gastritis?
Definitivamente hay enfermedades que pueden
ser evitadas o controladas, pero, el desinterés,
las ocupaciones, tratamientos costosos, medicamentos
inalcanzables son los pretextos perfectos para no cuidar
de su salud, pero: ¡no
hay excusa!, es hora de tomar una posición
seria, pues su salud es su mayor tesoro.
Son muchos los factores que pueden ser los causantes
de la gastritis, se han demostrado que algunos de ellos
son:
Una deficiente masticación
en la ingestión de alimentos.
Una
dieta con exceso de grasas animales
El abuso del alcohol
Uso y abuso del tabaco
o cigarrillo
El consumo de bebidas
excitantes
(café, té, refrescos de cola)
Infecciones como la sífilis
y la tuberculosis
El abuso de medicamentos
irritantes como aspirinas, esteroides y otros
El estrés intenso
Desórdenes de hábitos
de vida
¿Sabías
que existen diferentes tipos de gastritis?
Conoce los diferentes
tipos de gastritis, un consejo: actúa en contra
de ellos.
Gastritis agudas: pueden ser exógenas
o endógenas. Las gastritis agudas exógenas
o gastritis irritativas son producidas por cualquier
clase de irritante químico, térmico o
bacteriano que pueda ser ingerido por la boca. Las más
frecuentes son producidas por alimentos y bebidas extremadamente
calientes o fríos y picantes, las salsas son
peligrosas en cantidades desproporciónales: la
mostaza, por ejemplo, además los medicamentos
a base de salicilatos, cloruros, yoduros y bromuros
también hieren su estómago, ¡ahora
que lo sabe, evítalos!
La gastritis agudas se manifiestan casi siempre con
un dolor considerable en el centro del estómago,
pérdida de apetito, vómitos con mucosidad
purulenta (con pus) y en ocasiones acompañados
de sangre.
Gastritis crónicas:
consiste en una inflamación crónica
de la superficie interna del estómago. La causa
más frecuente es la presencia de la bacteria
llamada Helicobacter pylori, esta es la bacteria productora
de las úlceras gástricas. La gastritis
crónica generalmente se presenta sin síntomas.
Gastritis Atrófica:
puede ser el paso final de una gastritis crónica.
Los síntomas clínicos no son específicos,
el diagnóstico se realiza por medio de la endoscopia
y
la biopsia.