|
|
|
|
|
|
|
 
Buscar www Buscar en Coomeva
11Comunidades
11Salud
11Bacano
11Asociados
11Asesores
11Empleados

Padres
Belleza
Psicología
Sexualidad
Salud Oral
Salud Mental
Enfermedades
Deportes
Nutrición
Promoción y prevención
Medicina Alternativa
Salud Ocupacional
Ciencia Y Tecnología


   


Estreñimiento,
una acción perezosa del intestino

Tratamientos a seguir

Depende del caso el tratamiento que su médico le hará seguir, aquí algunos tratamientos que de ser efectivamente seguidos, generará un sin número de buenos resultados.

Tratamiento dietético
Al paciente se le entregará según sus necesidades una dieta rica en fibra vegetal, ésta estará constituida por hortalizas, frutas, ensaladas, pan integral y más. Las manzanas, el salvado de trigo, las ciruelas especialmente las pasas, entre otras, ayudan a estimular la función intestinal.



Tratamiento físico
Lo mejor es el cambio de actitud y empezar con una rutina de ejercicios que se adecue a su estilo de vida; de un día para otro arbitrariamente no puede cambiar sus hábitos deportivos, por ello, se aconseja que paulatinamente vaya incrementando su actividad física. Así que dígale SÍ a los paseos, a las caminatas y al deporte.

Psicoterapias
Definitivamente debe sacar más tiempo para usted, para mejorar, reconciliarse y quizás renunciar a esos sentimientos y actitudes que sólo le hacen daño; los ejercicios de relajación y análisis de problemas emocionales no resueltos, serán una tarea para realizar de ahora en adelante.

Medicación
El médico le recetará medicamentos según los resultados de los exámenes y evaluaciones, siga atentamente cada una de las recomendaciones que el especialista le ha realizado.

Algunas de las ideas falsas sobre el estreñimiento


Muchas personas toman laxantes inadecuadamente creyendo que adolecen de este padecimiento y realmente están dentro lo que se considera normal.
No hay regla de cuantas veces una persona debe evacuar, cada persona tiene un funcionamiento diferente.
Es falso que se acorta la vida de una persona porque no defeca a diario.
Autoprescribirse no es una buena opción, busque siempre del diagnóstico de un experto.

Publicaciones relacionadas

SALUD/Salud Hoy

Comparte esta publicación


|
|
|
|
|
|
|
|
|
CorreoClasificadosPostalesChatForo