Disfrute
sus días de descanso
sin problemas ni contratiempos innecesarios. Definitivamente
vale la pena cuidarse.
Botiquín
Si vas a permanecer durante un largo período en zonas
remotas conviene consultar a algún experto que pueda
aconsejar sobre el contenido de tu botiquín y para
poder controlar adecuadamente las emergencias médicas
menores, lleva los siguientes artículos en el equipaje
de mano, de seguro no sobrará:
- Acetaminofén,
ibuprofén y aspirina para aliviar dolores
de cabeza.
- Antihistamínicos
para aliviar las alergias e inflamaciones.
- Medicamento
para el mareo y náuseas, se toman antes de
iniciar el viaje.
-
Medicamento para la tos y el resfriado.
- Vendas, gasa, esparadrapo,
antisépticos y agua oxigenada.
- Protector solar.
- Repelente para insectos.
- Mantenga el botiquín
fuera del alcance de los niños.
Alteraciones digestivas
Las modificaciones en las condiciones de la alimentación,
los horarios y el hábitat, entre otros factores,
pueden desencadenar alteraciones digestivas.
La diarrea del viajero se presenta con demasiada frecuencia,
sobre todo entre quienes van a zonas agrestes. El origen
suele ser la ingestión de alimentos en malas condiciones,
por lo que
la mejor prevención es controlar rigurosamente los
alimentos y las bebidas.
Los dolores de estómago suelen producirse en personas
susceptibles, por abusar de picantes, condimentos, bebidas
alcohólicas y frutas ácidas. Basta a veces
con restablecer el equilibrio alimentario con una dieta
apropiada para resolver el problema.
Cómo evitar "el daño
de estómago"
Por si no lo sabía, esta es la enfermedad más
frecuente en los viajes y la mejor forma de protegerse es:
- Seleccionar y preparar
con cuidado los alimentos y bebidas.
- Evite comer verduras
crudas
- Las carnes y pescados
deben consumirse suficientemente cocinados.
- Se recomienda consumir
sólo fruta pelada, o muy bien lavada.
- No debes consumir
leche ni sus derivados sin higienizar.
|