Imprimir la información de la página

 

Estreñimiento,
una acción perezosa del intestino

Medidas prácticas
1. Incluya en su dieta alimentos ricos en fibra como ciruelas, higos, uvas pasas, cereales integrales (pan y galletas integrales), avena, granola, hojuelas de trigo, lentejas, garbanzos, espinacas, lechuga, brócoli.

2. Mastique muy bien los alimentos, coma despacio, sin afanes. Es fundamental que se acostumbre a tomar sus alimentos en horas regulares

3. Consuma diariamente como mínimo ocho vasos de líquido (agua, jugo
de cítricos) para ayudar a mantener una consistencia suave en las heces.

4. Evite ingerir alimentos que contengan harinas refinadas (pastas, tortas, pizza, helado), derivados lácteos, arroz, chocolate.

5. Escuche a su cuerpo, no haga caso omiso de la necesidad de ir al baño, esperar a llegar a
casa es lo peor, pues la orden que le da su organismo no puede esperar.

6. Realice ejercicio físico moderado diariamente. Dedique tiempo para caminar, montar en bicicleta, hacer aeróbicos, trotar, entre otros.

7. El uso exagerado de algunos laxantes puede ocasionarle diarrea, además puede crearle el hábito.

Consejitos sabios de la abuela…

Consuma papas cocidas, la cáscara de la papa es una buena fuente de fibra.
Coma palomitas de maíz, nueces y fruta seca, en lugar de papitas fritas.
Incluya jugo de ciruela o ciruelas en su dieta, deje un poco el jugo de guayaba.
Coma ruibarbo fresco, este es un antídoto delicioso y poderoso, esta raíz contiene una buena cantidad de fibra que mantiene tus intestinos en movimiento.
Prepare una rica bebida refrescante, pruebe esta receta: parta tres tallos de ruibarbo (quítele las hojas) y mezcle con una taza de jugo de manzana, un cuarto de limón pelado y una cucharadita de miel. Coloque todos los ingredientes en la licuadora hasta tener buena consistencia, después tómelo y verá el provecho que le hará.
Beber un líquido caliente antes de ir al sanitario le hará seguramente evacuar con mayor facilidad.
Siéntese en el inodoro con los pies ligeramente elevados, colocados encima de un pequeño butaquito.

Publicaciones relacionadas

SALUD/Salud Hoy

Comparte esta publicación