Imprimir la información de la página

Nutrición Sana:
Conocimiento, cultura y disciplina para alimentarse bien. La vida familiar y de colegio son la base para formar hábitos alimenticios saludables. Información adecuada, menos mecato y más integración de padres y educadores son claves para lograr niños sanos.

Martha Lucía Calero
Nutricionista - Centro Médico Imbanaco


Fuera de evitar hablar con la boca llena, no poner los codos sobre la mesa y tener presente las demás normas de etiqueta, todos deberíamos aprender la manera adecuada de alimentarnos. Lamentablemente, no siempre es así. En el caso de los niños, tienen más posibilidad de aprender costumbres que les aseguren una mejor calidad de vida, los padres y los educadores deben ayudar a determinar hábitos saludables.


Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard comprobaron que los pequeños que cenaban habitualmente en familia ingerían más frutas y verduras, no abusaban de los refrescos, comidas rápidas, frituras, consumían menos ácidos grasos saturados y que tenían mejores niveles de calcio, hierro, folatos y vitaminas C, E, B6 y B12, además sus niveles de glucosa en sangre son mejores que los de niños que se alimentan solos.

Pequeñas recomendaciones...
Convierte en costumbre el comer en familia y hacer de ese momento una tradición agradable para todos.

Aprovecha la hora de la comida para comunicarte, brindarle afecto e inculcarle a tu hijo buenos hábitos de alimentación.

Asegúrate de que cuando tu hijo llega a almorzar esté definido un menú, no dejes en manos de las personas que lo cuidan la decisión sobre qué darle de comer.

Inculca costumbres nutricionales sanas, pero además predica con tu ejemplo, pues los niños atienden más a los hechos que a las palabras.

Si tienes inquietudes sobre la alimentación de tu hijo, consulta al pediatra, él podrá recomendarte la asesoría de un especialista en nutrición que le diseñará un plan de alimentación familiar variado, sabroso y sobre todo, muy saludable.




Es fundamental que los padres tomen un papel más activo en la alimentación de sus hijos y que sean conscientes de que sus actitudes marcan las de sus hijos.

¡Cuida la salud de tus hijos, ellos lo sabrán valorar!

 

Publicaciones relacionadas

SALUD/Salud Hoy

Comparte esta publicación